En este episodio de Palabras en el Camino exploramos la manera en que no puedes en general elegir o controlar aquello que nace de tu mente, pero puedes optar por cómo alimentarla de manera adecuada para influir sobre la salud de tus pensamientos.
Etiqueta: podcast
Palabras en el Camino – Episodio 8 – HISTORIA
Siempre hay un espacio, por más pequeño que sea, entre el pensamiento y la acción… o en ocasiones incluso un largo espacio que se da entre el pensamiento y la inacción. ¿Cómo podemos responder en lugar de reaccionar?
En este episodio hago referencia a una de las cosas que ocurren en ese espacio, que es la manera en que partimos de un pensamiento original y comenzamos a sumarle otros pensamientos, ideas y conclusiones que al final terminan convirtiéndose en un ensamble o conjunto de pensamientos y emociones que en general tienen poco que ver con aquel primer pensamiento que surgió en nuestra mente.
A esto es lo que llamo el efecto “bola de nieve mental”.
Un pensamiento surge, y en ocasiones le agregamos, sumamos y modificamos cosas a tal punto que queda poco y nada del pensamiento original.
Palabras en el Camino (Episodio 7) – PENSAMIENTO
En este episodio reflexiono sobre el pensamiento, ese diálogo interno que ocurre en la mente antes de que exista la palabra, la acción o el hábito.
Comprender que nuestros pensamientos son una expresión de “el mundo según mi propia visión” nos pone en ventaja, o nos brinda una importante herramienta para elaborar de manera positiva ese trayecto entre el origen del pensamiento y en su transformación antes de convertirse en palabra o acción.
Palabras en el Camino (Episodio 6) – PAUSA
Vivimos permanentemente condicionados a través de nuestros hábitos, y esto nos convierte en la persona que somos. Es por ello que el origen de aquellos hábitos que conforman nuestro comportamiento es la base de donde surge la verdadera capacidad de transformación.
En este episodio de Palabras en el camino veremos la manera en que hacer una pausa significa pasar de un esquema de acción-reacción a acción-respuesta. Nos permite responder en lugar de reaccionar a aquellos acontecimientos que generan nuestros pensamientos, a los pensamientos que se convierten en palabras y acción, y a las acciones que se transforman en futuros hábitos.
Palabras en el Camino (Episodio 5) – ECUANIMIDAD
Como virtud, la ecuanimidad hace referencia a la capacidad de mantenerse abierto, receptivo y equilibrado frente a las fluctuaciones del devenir mundano.
En este episodio exploramos con mayor detalle la ecuanimidad en su aspecto profundamente liberador y transformador del ser humano.
Palabras en el Camino (Episodio 4) – COMO UN ROBLE
La resiliencia se define como la capacidad de un individuo para adaptarse adecuadamente al estrés y la adversidad.
Palabras en el Camino (Episodio 3) – Gratitud Vertical
Según Cicerón, «la gratitud no es solo la más grande de las virtudes, sino la madre de todas las demás.» Sentir gratitud, o “sentirse agradecido” es más que una idea, algo que ocurre en la mente. La gratitud no significa convencerse de que todo está bien y que deberíamos apreciar aquello que ocurre y nos… Seguir leyendo Palabras en el Camino (Episodio 3) – Gratitud Vertical