Un mismo evento, experiencia, práctica o situación en la vida pueden derivar en una transformación completamente diferente para cada persona. Transformarnos nos ocurre, lo queramos o no. Podemos dejarnos llevar por los vaivenes de la vida, o decidir ser partícipes directos (no sin esfuerzo) de nuestro cambio.
Etiqueta: observar
KARMA
La acción-reacción y sus consecuencias debido a una agresión o maltrato merece la misma atención que el karma que se genera cuando las acciones son positivas. La manera en que las recibimos y nuestra consiguiente respuesta ha de ser un componente importante en nuestra capacidad de desarrollarnos como personas.
Palabras en el Camino – Episodio 17 – PENSAR, SENTIR, ACTUAR
Nuestras vidas están fundamentalmente influenciadas por tres elementos: Lo que sentimos, lo que pensamos y lo que hacemos (o lo que decimos). Estos aspectos definen en gran medida quiénes y cómo somos en el mundo. Es importante entonces observar y reflexionar sobre cómo cada uno de estos elementos interactúa con los demás, y qué influencia tiene uno sobre el otro.
La manera de intentar encontrar este balance, esta coherencia, es tener en cuenta tres acciones. Tres palabras que te pueden ayudar a vivir una vida más equilibrada…
UN SANTUARIO
Podemos viajar kilómetros o encontrarlos a la vuelta de la esquina. Pueden encontrarse lejos o cerca. Sin embargo, no tienes que ir más lejos que allí donde estés para «construir tu santuario». Tu hogar, el espacio donde vives, puede ser tu santuario. Donde se encuentra tu familia, tus amigos, tus compañeros de vida puede ser tu santuario.
Palabras en el Camino – Episodio 16 – EL CAMINO
En nuestra vida recorremos y transitamos muchos caminos, nos movemos por incontables espacios y nos trasladamos por infinitas rutas. Sin embargo, quizá una de las distancias más extensas que transitamos, uno de los caminos más extensos, es el de la distancia que existe entre la mente y el corazón.
La inteligencia no radica sólo en la mente, y la ecuanimidad no vive sólo en el corazón. Y es por esto que se necesitan uno del otro. La sabiduría comprende a ambos, mente y corazón, funcionando en profundo y maravilloso balance.
En este episodio veremos la importancia del transitar un camino que te permita responder de la manera más sabia posible, informada por la profunda visión del sentir y clara comprensión del pensar.
Palabras en el Camino – Episodio 15 – EL LOBO
Un abuelo hablaba con su nieto sobre la violencia y la crueldad en el mundo, de cómo se produce, y sobre la manera en que el dolor se hace presente. Y entonces le dijo a su nieto que era como si dos lobos estuvieran luchando en su corazón…
En este episodio veremos la manera en que observar nuestros pensamientos nos permite discernir si aquello que pensamos (y cómo lo pensamos) finalmente es conducente a la felicidad y la abundancia, o nos lleva a la dificultad y adversidad.
Momento a momento observando nuestra mente, podemos elegir ir hacia un camino de mayor claridad y felicidad, o hacia la confusión y el dolor.
Palabras en el Camino – Episodio 14 – HABITOS DE LA MENTE
Los hábitos de la mente suelen definirse en la conducta mental a través de la cual nos acostumbramos a pensar de manera similar frente a circunstancias determinadas en nuestra vida. Estos hábitos mentales, o patrones de pensamiento son casi inconscientes, y se producen de manera automática.
En este episodio de Palabras en el Camino descubriremos la importancia de observar estos patrones de pensamiento, la forma en que actúa tu mente, y reconocer si esta manera de pensar genera armonía o si genera dificultad para ti y los seres que me rodean.
Reconocer estos hábitos mentales, observarlos, te va a permitir tomar acción consciente sobre cómo incrementarlos, modificarlos o soltarlos.
Palabras en el Camino – Episodio 13 – ¿QUE PIENSAS?
Qué y cómo piensas es fundamental… Y sin embargo, es algo a lo que no prestamos demasiada atención.
En general vivimos, actuamos y operamos en el mundo en base a todo un complejo proceso mental, pero en pocas oportunidades nos detenemos a realmente observar con atención el producto de nuestra mente. En muy contadas ocasiones nos damos el espacio concreto, intencional de observar nuestros pensamientos.
En este episodio veremos cómo la riqueza de nuestra manera de pensar es infinita, y prestar atención a qué y cómo pensamos puede ser de fundamental importancia en un proceso positivo de transformación personal.
ELEGIR VER
Hacer una pausa, y permitir que la experiencia se registre en tu cuerpo y consciencia es una práctica que puede ser transformadora en la manera en que vives el momento a momento.
UNA MOSCA EN EL MUSEO
Cuando aquello que nos sucede resplandece por lo bueno o por lo malo, en ocasiones perdemos perspectiva y nos olvidamos que a nuestro alrededor hay todo un mundo de posibilidades.