Palabras en el Camino – Episodio 22 – CON RESPETO

Antes de decir o escribir algo, existe una manera de evaluar lo que vamos a comunicar utilizando para ello una serie de preguntas o condiciones que nos ayudan a comprender si lo que vamos a decir o escribir tiene el potencial de ser correcto, hábil y beneficioso o si puede en realidad ser perjudicial.

No siempre es fácil hablar de manera cordial y respetuosa. A veces hablamos por enfado y frustración. Hablar correctamente significa que hablamos con buena intención, buena voluntad y compasión por los demás.

En este episodio voy a hablar sobre otra condición o pregunta que nos puede guiar hacia una comunicación más hábil, bondadosa y constructiva.

Palabras en el Camino – Episodio 21 – ¿ES DE BENEFICIO?

Las palabras pueden calmar el dolor, o crear más sufrimiento. Las palabras pueden ayudarnos a comprender nuestras vidas, o hacerlas más confusas. Las palabras pueden salvar una relación o condenarla al fracaso… La manera en que nos comunicamos tiene el potencial de ser un vehículo poderoso de transformación personal y de cambio positivo en el mundo que nos rodea.

En este episodio reflexiono sobre otra condición o pregunta que nos puede guiar hacia una comunicación más hábil, bondadosa y constructiva. Esta pregunta o condición hace referencia a la utilidad de lo que voy a decir o escribir. La pregunta aquí es: lo que voy a comunicar ¿Es de beneficio? ¿Es beneficioso lo que voy a decir?

Palabras en el Camino – Episodio 20 – HECHOS

La manera en que nos comunicamos puede tener un efecto muy importante en nuestras relaciones y en el bienestar propio y ajeno. ¿Cómo podemos determinar si lo que estamos diciendo es correcto? ¿Cómo podemos saber si el resultado de nuestras palabras tiene el potencial de ser de beneficio? Comunicarnos de la mejor manera posible es parte de un verdadero camino de transformación positiva.

En este episodio voy a explorar una más de las condiciones que nos ayudan a realizar una comunicación hábil y constructiva.

Palabras en el Camino – Episodio 19 – ¿ES VERDAD?

La manera en que te comunicas interna y externamente te transforma, y transforma todo a tu alrededor.

Para comunicarnos de una manera más hábil, para poder hablar y escribir de una forma beneficiosa y constructiva, existen ciertos parámetros o preguntas que nos podemos hacer a la hora de hacerlo. Es posible contar con una guía hacia la comunicación positiva.

En este y próximos episodios vamos a reflexionar sobre estas preguntas o condiciones que nos ayudan a manifestarnos a través de la comunicación de una manera más beneficiosa para uno y para los demás.

Palabras en el Camino – Episodio 18 – EXPRESION

La acción, ese reflejo visible de nuestra mente y emoción, se da de muchas y variadas formas. Una de las maneras principales en las que actuamos es mediante la comunicación.

La palabra es un vehículo potente de expresión. Puede generar unión o división, puede sanar o lastimar, puede construir o destruir. Es por esto que prestar atención sobre esta forma de accionar, la expresión de la palabra, es fundamental.

En este episodio reflexiono sobre la importancia de encontrar la manera de actuar que nos permita utilizar la palabra de la mejor manera posible, ya que esto es parte de un verdadero camino de transformación positiva.

Palabras en el Camino – Episodio 17 – PENSAR, SENTIR, ACTUAR

Nuestras vidas están fundamentalmente influenciadas por tres elementos: Lo que sentimos, lo que pensamos y lo que hacemos (o lo que decimos). Estos aspectos definen en gran medida quiénes y cómo somos en el mundo. Es importante entonces observar y reflexionar sobre cómo cada uno de estos elementos interactúa con los demás, y qué influencia tiene uno sobre el otro.

La manera de intentar encontrar este balance, esta coherencia, es tener en cuenta tres acciones. Tres palabras que te pueden ayudar a vivir una vida más equilibrada…

Palabras en el Camino – Episodio 16 – EL CAMINO

En nuestra vida recorremos y transitamos muchos caminos, nos movemos por incontables espacios y nos trasladamos por infinitas rutas. Sin embargo, quizá una de las distancias más extensas que transitamos, uno de los caminos más extensos, es el de la distancia que existe entre la mente y el corazón.

La inteligencia no radica sólo en la mente, y la ecuanimidad no vive sólo en el corazón. Y es por esto que se necesitan uno del otro. La sabiduría comprende a ambos, mente y corazón, funcionando en profundo y maravilloso balance.

En este episodio veremos la importancia del transitar un camino que te permita responder de la manera más sabia posible, informada por la profunda visión del sentir y clara comprensión del pensar.

Palabras en el Camino – Episodio 15 – EL LOBO

Un abuelo hablaba con su nieto sobre la violencia y la crueldad en el mundo, de cómo se produce, y sobre la manera en que el dolor se hace presente. Y entonces le dijo a su nieto que era como si dos lobos estuvieran luchando en su corazón…

En este episodio veremos la manera en que observar nuestros pensamientos nos permite discernir si aquello que pensamos (y cómo lo pensamos) finalmente es conducente a la felicidad y la abundancia, o nos lleva a la dificultad y adversidad.

Momento a momento observando nuestra mente, podemos elegir ir hacia un camino de mayor claridad y felicidad, o hacia la confusión y el dolor.